domingo, 15 de julio de 2007

Finaliza la VII edición del Festival Internacional de Música de Jimena con un éxito… de público

Ayer 14 de julio finalizó la VII edición del Festival Internacional de Música de Jimena de la Frontera, dedicado en esta ocasión a la música cubana. Arrancó el 5 de julio con la actuación del grupo Habana Blues Band y durante diez días han ido participando personajes y agrupaciones musicales como Grupo Company Segundo, Maita Vende Cá, Dhira, Solar Son, Dúmbala Canalla, Karton Boulevard Imbérica o Chucho Valdés, y flamencos como Rancapino, Diego El Cigala, Mai Fernández, David Morales o Son de la Frontera.
En el campo de las actividades paralelas al Festival se han encontrado el inevitable II Encuentro hispano marroquí de escritores o la exposición de las obras del cartelista de esta séptima edición, el cubano Tony Carbonell.
Se nos hace inevitable preguntarnos por cierta afromanía que parece afectar a este Festival. Si bien en otras ediciones el Festival se ha dedicado a la música celta (II edición) y a Portugal y el fado (III edición), no menos cierto es que también lo ha sido a la música brasileña (V edición) y a la música africana (VI edición) en una sobrerrepresentación que no deja de sorprender, por no hablar del omnipresente jazz que gana terreno paulatinamente a la música clásica, convertida ya, por lo que respecta a este foro, en rara avis. Otra modalidad en escandaloso ascenso es el flamenco. ¿Acaso se ha agotado ya la variedad musical, cultural y étnica de nuestro propio continente?, ¿cuándo tendrá en este Festival el protagonismo que merece la música de Asia?

No hay comentarios: